jueves, 28 de noviembre de 2013

Trabajo Práctico N°13: Estudio de la disipación térmica en dispositivos de potencia

1) Determinar el disipador adecuado para que el transistor BD135 pueda
disipar 5W sin sufrir desbocamiento térmico.


Ta: 50°C
Tj: 150°C
Rtcd: 1.5 °C/W
Rtjc: 10 °C/W
Pdmáx: 5W

Rtda = [(Tj-Ta)/Pdmáx] - (Rtjc + Rtcd)
Rtda = 8.5 °C/W

TO126 - SOT. 32

2) Calcular la máxima potencia que pueda disipar el transistor TIP41, si
utilizamos un disipador con una Rtda= 50°C/W.


Ta: 25°C
Tj: 150°C
Rtcd: 1.3 °C/W
Rtjc: 1.92 °C/W
Rtda: 50 °C/W

Pdmáx = (Tj - Ta) / (Rtda + Rtcd + Rtjc)
Pdmáx = 2.34 W


3)  Determinar el disipador adecuado para que el transistor TIP107 pueda
disipar 10W sin sufrir desbocamiento térmico.



Ta: 50°C
Tj: 150°C
Rtcd: 1.3 °C/W
Rtjc: 1.56 °C/W
Pdmáx: 10 W

Rtda = [(Tj-Ta)/Pdmáx] - (Rtjc + Rtcd)
Rtda = 6.94 °C/W

4) Calcular la máxima potencia que pueda disipar el transistor BD136, si
utilizamos un disipador con una Rtda= 30°C/W.


Ta: 50°C
Tj: 150°C
Rtcd: 1.5 °C/W
Rtjc: 10 °C/W
Rtda: 30 °C/W

Pdmáx = (Tj - Ta) / (Rtda + Rtcd + Rtjc)
Pdmáx = 2.4 W

5) Un amplificador de potencia tiene como transistor de salida un 2N3055.
Calcular la resistencia térmica del disipador, sabiendo que dicho transistor tiene que disipar 25W y que por problemas de diseño no puede superar el mismo 80mm de longitud por necesidades de montaje.




Ta: 50°C
Tj: 200°C
Rtcd: 0.4 °C/W
Rtjc: 1.5 °C/W
Pdmáx: 25 W

Rtda = [(Tj-Ta)/Pdmáx] - (Rtjc + Rtcd)
Rtda = 4.1 °C/W

6)Calcular la máxima potencia que puede disipar un transistor 2N1711 a
una temperatura ambiente de 40°C suponiendo que el montaje del mismo
se realizó:
a) Sin disipador. 


Ta: 40°C
Tj: 200°C
Rtja: 219 °C/W

Pd = (Tj - Ta) / Rtja
Pd = 0.73 W 



b) Con un disipador que tiene Rtda= 1,5°C/W.  

Ta: 40°C
Tj: 200°C
Rtjc: 58 °C/W
Rtcd: 0.7 °C/W
Rtda: 1.5°C/W
 

Pdmáx = (Tj - Ta) / (Rtda + Rtcd + Rtjc)
Pdmáx = 2.65 W



No hay comentarios.:

Publicar un comentario